Mostrando entradas con la etiqueta TO DO. Mostrar todas las entradas

homemade cookies!!


, , ,

No comments


Sí señor, ¡la semana pasada me atreví a hacer unas cookies por primera vez!

La cosa fue que hace más o menos un mes, buscando ya ni recuerdo qué, encontré un libro de recetas de chocolate que compré (y no exagero) hace 8 o 9 años aproximadamente. Sabéis de aquellas típicas cosas que ves en una tienda y piensas "¿¡recetas de postres de chocolate?! Me lo compro, lo necesito. A partir de ahora prepararé unos postres tremendos cuando la gente venga a casa o hagamos celebraciones, y voy a ser la más mejor de la repostería". Sí, ese fue el pensamiento. Y sabéis cuántas recetas hice? Exacto, ni una. De hecho, me había olvidado por completo de la existencia del libro. Pero como decía, hace un mes volvió a caer en mis manos y, una vez superada la vergüenza inicial de no haber utilizado este libro en 9 años, decidí que era el momento de cambiar el rumbo de las cosas y amortizar la compra.

Así que después de una preselección por mi parte entre las recetas más fáciles, a través de una votación familiar se decidió que iba a emplear mis dotes culinarios en una receta de cookies de chocolate.

El comentario de mi hermano una vez visto el resultado fue que todavía podía mejorar (es maravilloso tener un hermano pequeño, que te anima y motiva de este modo), pero os puedo asegurar que las galletas estaban MUY BUENAS; lo único que estéticamente... eso, se podían mejorar.

Pongo la receta por si alguien se anima. ¡¡Es muy fácil!!

Ingredientes (para 18 cookies aprox.)

- 175g de harina
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 125g de margarina ablandada
- 90g de azúcar mascabado claro
- 60g de azúcar lustre
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 huevo
- 125g de gotas de chocolate negro

Preparación

1. Pon todos los ingredientes en un cuenco grande y mézclalos

2. Engrasa ligeramente (con aceite o mantequilla) 2 bandejas para el horno. Deposita varias cucharadas repletas de pasta sobre las bandejas, dejando espacio entre ellas porque su volumen aumenta bastante durante la cocción


receta cookies chocolate


3. cuece las galletas en el horno precalentado a 190ºC durante 10-15 minutos, o hasta que estén doradas

4. Retira las cookies de la bandeja con una espátula y colócalas sobre una rejilla metálica para que se enfríen

5. ENJOY!! 

cookies de chocolate

primer "proyecto" D.I.Y.!!


, , , ,

No comments


Pues sí, hoy presento mi primera "obra" D.I.Y. La verdad es que me encaaaaanta curiosear por los diferentes blogs y ver qué proyectos hace la gente pero yo siempre me he considerado más bien patosiya en relación a las manualidades así que me lo miro y lo remiro, y siempre pienso "ojalá yo también lo supiera hacer..". PERO!! hace un par de meses más o menos, en el blog A beautiful mess vi un proyecto que me gustó y que parecía suficientemente fácil como para que hasta yo pudiera hacerlo, así que he aprovechado los regalos de Navidad para iniciarme en el mundo de los D.I.Y.

Efectivamente, el proyecto en sí no tiene ningún secreto. Consiste en decorar una taza de café/té. Yo soy de las que no se va de casa por la mañana sin haberme tomado una señora taza de té, de modo que me hizo gracia personalizármela. 

Para hacerlo compré unas tazas de cerámica blancas (hay en un montón de sitios pero en el Muy Mucho había algunos modelos por menos de 1€) y dos rotuladores de colores especiales para dibujar sobre cerámica (los busqué en muchos sitios pero solamente los encontré en el Servei Estació). ¡Y a empezar!


tazas DIY

tazas DIY

Una vez decoradas a tu gusto, y después de haber dejado que la pintura se seque durante 4h, hay que ponerlas en el horno 90 minutos a 160º (sin haber calentado el horno previamente). Et voilà!!

tazas DIY

PD. Estas tazas hay que lavarlas a mano y, en teoría, la pintura no debería borrarse...

Mmmmm... cheesecake!


, , ,

No comments


¡Inauguro nueva sección! El apartado Just Beautiful lo creamos la semana pasada con la intención de ir poniendo aquí todas esas cosas que, por un motivo u otro, me parezcan bonitas sin que necesariamente sean cafeterías, tiendas o viajes (un poco de cajón de sastre, la verdad), de modo que aquí irán fotos o posts sobre lugares donde haya ido o actividades que me haya enterado… que sean especiales de alguna manera.

Y ayer por la noche me vino la inspiración sobre cuál iba a ser el “post inaugural”: los que me conocen un poco saben que la cocina y yo no nos entendemos demasiado, no se me da muy bien, la verdad, y creo que por eso tampoco me gusta dedicarle mucho tiempo (porque normalmente no me compensa el resultado con el tiempo que he invertido). Pero hace ya unas semanas que se me ha metido en la cabeza que quiero aprender a cocinar, y el otro día decidí que, si iba a ponerme en eso, mejor que empezara con una receta muy dulce y sabrosa (y fácil) para que me enganchara a cocinar más. Así que empecé por un pastel de queso. Lo hice ayer y estoy tan orgullosa del resultado que he decidido que el pastel en cuestión se merecía ser el post con el que empezara esta sección.

¡Ahí va una foto! ¿Verdad que es bonito? ;)


cheesecake